¿Qué es un río?
Los ríos han sido los ecosistema mas aprovechados por el hombre a lo largo de su historia, suministrando agua, pesca, etc. Siendo su característica más atractiva la del movimiento unidireccional de la corriente, constituyendo un recurso renovable, un sistema rápido de transporte y de remoción de desechos, y una fuente potencial de energía (González y García 1995)
Los ríos tienen características geográficas, biológicas y ecológicas que están íntimamente relacionados con los procesos antropicos. Por esta razón la necesidad de adoptar en la gestión y conservación de los ecosistemas fluviales una estrategia a nivel de cuenca vertiente se pone en evidencia considerando el origen de los c
audales que circulan por los ríos, consecuencia de los procesos hidrológicos que tienen lugar en las laderas vertientes.
- Son según Pedraza “flujos superficiales lineales que recogen y evacuan el agua que les llega de sus vertientes”.
- Las vertientesforman parte de las cuencas, que se delimitan con las líneas divisorias de agua o interfluvios de las formaciones montañosas.
- Una cuenca hidrográficaes todo aquel territorio que drena sus aguas a un rió.
ORIGEN Y CLASIFICACION DE LOS RIOS
El caudal de un río depende de las fuentes que lo alimentan, de la cuantía de las precipitaciones y aguas de deshielo, del grado de permeabilidad de los terrenos que atraviesa. Su origen se da por lo generar en la parte alta. Generalmente, coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada.
Clasificación Según Período De Actividad.
Perennes: Estos ríos están formados por cursos de agua localizados en regiones de lluvias abundantes con escasas fluctuaciones a lo largo del año.
Estacionales: Estos ríos y ramblas son de zonas con clima tipo mediterráneo, en donde hay estaciones muy diferenciadas, con inviernos húmedos y veranos secos o viceversa.
Transitorios: Son los ríos de zonas con clima desértico o seco, de caudal que a veces, en los cuales se puede estar sin precipitaciones durante años.
Alóctonos: Son ríos, generalmente de zonas áridas, cuyas aguas proceden de otras regiones más lluviosas.
Clasificación Según Geomorfología:
Según la geometría en planta que adopta la corriente o sinuosidad de un rio, se pueden clasificar en tres tipos básicos: rectilíneo, meándrico, y anastomosado.
Rectilíneo: Estas corrientes se caracterizan por una sinuosidad baja y cuenta con un único canal.
Anastomosado: Estas corrientes presentan canales múltiples.
Meándrico: Este tipo de río tiene sinuosidad alta y canal único. Su característica principal es la unidad geométrica llamada meandro.