MORFOLOGIA Y DINAMICA FLUVIAL
La morfología y la dinámica fluvial es el proceso por el que la acción de los ríos modifica de alguna manera el relieve terrestre y el propio trazado de los ríos.
Perfil Longitudinal Del Cauce: El perfil longitudinal de un río, describe la forma en el que éste varía su cota a lo largo de su longitud y recorrido.
Trazado del sistema fluvial: El trazado de un cauce fluvial se refiere a la forma de la trayectoria que desarrolla el río en su recorrido.
Geometría Hidráulica: Este parámetro se refiere comúnmente a la sección transversal del cauce y su estudio se basa en las relaciones existentes entre el caudal y la anchura del cauce, la profundidad, la velocidad del agua y la carga de sedimentos entre otros.
Río En Equilibrio: En los cauces fluviales este equilibrio está referido a la regulación de la morfología y dinámica ante las variables de control o independientes como son el régimen de caudales y sedimentos.
Caudal Mayor: El caudal dominante y con mayor influencia en la sección será el que llene dicha sección hasta sus orillas superiores (nivel de bankfull), pudiéndose obtener con este criterio o con el de ser el que realiza mayor trabajo en el transporte de sedimentos.
Flujos: Un flujo puede ser laminar o turbulento, en el primero las líneas de flujo son paralelas, ellas suponen que la velocidad de cada una de las partículas es la misma velocidad en las secciones transversales, y esa velocidad es relativamente constante.
PATRONES DE LOS CAUSES DE LAS CORRIENTES
Las llanuras de inundación se desarrollan tanto en el tramo medio como inferior de los ríos. Progresivamente la agradación lleva a una situación de inestabilidad en la que la menor crecida propicia el desbordamiento de las aguas. En el desbordamiento la llanura de inundación recibe aluviones y a los lados del cauce se reconstruyen los umbrales. A partir de éste momento el río nuevamente encajado entre los umbrales recién formados permanece estable durante unos años hasta que el proceso de agradación le lleva a la situación anterior.
Hay características que determinan la formación de meandros en el tramo medio del cauce. El abandono de sedimentos aguas arriba del tramo medio produce depósitos de forma longitudinal denominados barras. El agua fluye entre las barras formando diversos canales que se bifurcan y unen, llamados cauces anastomosados.
Por otro lado las fallas producen una catarata que se transforma en rápido, posteriormente el río suaviza su perfil descendiendo; en el segundo caso, el lago tras la presa termina sedimentado y trasformado en depósito, para que la corriente fluya sobre él.